La enfermedad renal crónica (ERC) es una pérdida progresiva de la capacidad de los riñones para filtrar la sangre, afectando a cómo el cuerpo elimina las toxinas. Se prevé que la ERC será la 5ª causa de muerte en 2040 ¹.
Más de 1 de cada 10 personas tienen algún grado de ERC en el mundo y 9 de cada 10 adultos no sabe que padece esta enfermedad cuando está en un estadio inicial (asintomático).2-4
Cada segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón. Fresenius Medical Care cada año colabora en la difusión de este día. Se trata de una iniciativa que es promovida por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales-Alianza Mundial del Riñón, cuyo objetivo es concienciar e informar sobre la ERC y su prevención a través de actividades y campañas a la población.
En Fresenius Medical Care, cada día es el Día Mundial del Riñón. Como líder en salud renal, reforzamos nuestro compromiso y responsabilidad social para concienciar y educar sobre la salud renal.
Este año la campaña del DMR pone el foco en la importancia del diagnóstico precoz. Con el lema ‘¿Están bien tus riñones?’, se pretende que la población general tenga en cuenta la salud de estos órganos a los que no se les presta mucha atención hasta que la enfermedad renal está muy avanzada.
¿Qué puedes hacer?
- Identifica los factores de riesgo: la diabetes y la hipertensión son las principales causas y factores de riesgo para desarrollar ERC: 1 de cada 3 personas adultas con diabetes y 1 de cada 5 con hipertensión desarrollarán la enfermedad.4-5 Otros factores de riesgo incluyen alteraciones genéticas, historia familiar, edad, raza, obesidad, tabaquismo y enfermedad cardiaca.6-9
- Conoce las señales de alarma: la ERC suele ser una enfermedad asintomática en sus estadios iniciales, y sus síntomas solo parecen en estadios avanzados.5 Ser consciente de los síntomas más prevalentes como pérdida de apetito, náuseas, fatiga, dolor óseo articular y somnolencia, es saber que tus riñones pueden estar pidiendo ayuda.
- Comienza con un estilo de vida más saludable
- Aliméntate con una dieta saludable, sé una persona activa, duerme de forma adecuada, y limita el consumo de alcohol. 10 11
Porque:
- Comer más verduras puede reducir el riesgo de ERC un 21%. 12
- Aumentar la actividad física puede reducir el riesgo de ERC un 18%. 12
- Una mayor ingesta de sal puede aumentar el riesgo de ERC un 21%.12
Hazte revisiones periódicas
La detección temprana puede salvar vidas. Prioriza y realiza pruebas de cribado renal de forma rutinaria: una simple prueba de laboratorio, como un test de orina y de sangre, sirve para valorar la función renal.13 Considera la posibilidad de hablar con un médico sobre tu salud renal y recibir orientación personalizada sobre las opciones de cribado que mejor se adapten a tus necesidades.
Referencias:
1. Foreman KJ, Marquez N, Dolgert A, et al. Forecasting life expectancy, years of life lost, and allcause and cause-specific mortality for 250 causes of death: reference and alternative scenarios for 2016-40 for 195 countries and territories. Lancet. 2018;392(10159):2052-2090. doi:10.1016/S0140-6736(18)31694-5
2. Kovesdy CP. Epidemiology of chronic kidney disease: an update 2022. Kidney Int Suppl (2011). 2022;12(1):7-11. doi:10.1016/j.kisu.2021.11.003
3. GBD Chronic Kidney Disease Collaboration. Global, regional, and national burden of chronic kidney disease, 1990-2017: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2017.Lancet. 2020;395(10225):709-733. doi:10.1016/S0140-6736(20)30045-3
4. Hill NR, Fatoba ST, Oke JL, et al. Global Prevalence of Chronic Kidney Disease - A Systematic Review and Meta-Analysis. PLoS One. 2016;11(7):e0158765. Published 2016 Jul 6. doi:10.1371/journal.pone.0158765
5. Centers for Disease Control and Prevention. Chronic Kidney Disease in the United States, 2023.Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention; 2023.
6. Kim K CJLCNHAALJ. Epidemiology of Diabetic Kidney Disease among US Veterans. Diabetes Metab Syndr Obes. 2024;17:1585-1596.
7. Francis A, Harhay MN, Ong ACM, et al. Chronic kidney disease and the global public health agenda: an international consensus. Nat Rev Nephrol. 2024;20(7):473-485. doi:10.1038/s41581-024-00820-6
8. American Kidney Fund. Risk factors for kidney disease. Updated 2024. Accessed December 2, 2024. https://www.kidneyfund.org/all-about-kidneys/riskfactors#:~:text=Using%20tobacco%20can%20also%20cause,kidney%20disease%20from%20g etti ng%20worse
9. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Risk factors for chronic kidney disease. Updated April 3, 2023. Accessed December 2, 2024. www.cdc.gov/kidney-disease/riskfactors/index.html
10. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Work Group. KDIGO 2024 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease. Kidney Int.2024;105(4S): S117–S314.
11. A National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Prevention of chronic kidney disease (CKD). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Updated February 2021. Accessed December 2, 2024. www.niddk.nih.gov/healthinformation/kidney-disease/chronic-kidney-disease-ckd/prevention
12. B Kelly JT, Su G, Zhang L, et al. Modifiable Lifestyle Factors for Primary Prevention of CKD: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Am Soc Nephrol. 2021;32(1):239-253.doi:10.1681/ASN.2020030384
13. World Kidney Day. About Kidney Health: What is Chronic Kidney Disease? Diagnosis. Accessed December 30, 2024. www.worldkidneyday.org/about-kidney-h