José María Sánchez

“Gracias a la diálisis y al ejercicio, he mejorado un 300%”

A sus 60 y pocos años, José María pensaba que ya no estaba para grandes trotes. Se encontraba sin energía ni ganas de hacer nada. Sin embargo, el problema no estaba en su edad sino en su función renal que poco a poco se había ido mermando hasta que en septiembre de 2024 entró en diálisis cuando sus riñones estaban al 5% de su capacidad funcional.

"Mi vida cambió de la noche al día cuando empecé con la diálisis"

“En 2019 me diagnosticaron un problema renal, para mí fue duro de asimilar. Además, me encontraba hundido. Pero mi vida cambió de la noche al día cuando empecé con la diálisis”, explica entusiasmado José María Sánchez Carrillo desde Aljucer, su ciudad natal. Tan solo medio año después de encontrarse sin fuerzas para prácticamente nada, ahora no concibe pasar un solo día sin dar sus paseos —cada vez más largos— o montar en bicicleta tres horas cuatro días a la semana. 

Con apenas 12 años, ya estaba trabajando con su padre en una tienda familiar, o ayudando en las tierras o con el ganado. Tras hacer la mili, montó un restaurante, después puso en marcha un segundo, luego un tercero… y así hasta seis. Pero la suerte no le acompañó hasta el final y se arruinó. Pasó a trabajar en la albañilería y luego estuvo 17 años en una empresa de seguridad privada. “No me encontraba bien, ya estaba enfermo, mi mente estaba derrotada y decidí jubilarme a los 60 años”.

Ahora sabe que quizás ese bajón físico y anímico se debía a que sus riñones no estaban funcionando bien y su cuerpo estaba deteriorándose. Gracias a la diálisis, terapia que elimina las toxinas del cuerpo y el exceso de líquidos, ha recuperado vitalidad y memoria. 

"Cuido mucho mi alimentación y hago ejercicio"

Recién cumplidos los 63 años, dice encontrarse mejor que en décadas. “Cuido mucho mi alimentación y camino dos horas diarias y monto en bicicleta dos horas a media mañana y otra por la tarde”. Su jornada termina con un paseo de una hora al anochecer. Esa es su rutina de lunes, miércoles, viernes y domingos. El resto de los días se los toma con un poco más de calma porque pasa algo más de 4 horas en el Centro de Diálisis El Palmar donde se dializa las mañanas de los martes, jueves y sábados desde hace 7 meses. “Pero la diálisis no me impide que, después de comer y descansar, me vaya a dar un paseo por la tarde”.

La alimentación y la actividad física son muy importantes para las personas en tratamiento de hemodiálisis. Como explica la Dra. Eva Baró, directora médica de Fresenius Medical Care, la actividad física en estos pacientes ayuda a prevenir la aparición de problemas cardiovasculares y evita la pérdida de masa muscular. Por no hablar de los beneficios sobre la salud mental. Estar en diálisis no implica dejar la vida de lado, más bien al contrario, hay que buscar actividades que se adapten a las nuevas circunstancias”. 

José María tiene claro que su salud ha mejorado mucho en los últimos meses. “Gracias a la diálisis y al ejercicio, he mejorado un 300%. Y eso que yo estaba muy asustado, porque pensaba que la diálisis era algo trágico. Cuando tuve la primera sesión pensé: ‘esto es fácil’ y desde entonces empecé a ganar confianza y también energía. Mi mente ha cambiado. Ahora llevo a rajatabla mi alimentación y hago ejercicio cada día. Es un gran cambio porque nunca en la vida me había preocupado de mí, siempre había estado pensando en el trabajo”, reflexiona.

"Estoy mejor que cuando tenía 40 años"

Ver cómo ha cambiado su salud, le anima a cumplir todos los días con su propósito de mantenerse en forma para envejecer bien. “La mente es así, si tira para lo bueno te apetece cada vez más hacer cosas que te van bien. Yo ahora estoy mejor que cuando tenía 40 años”, reconoce e indica que ha perdido 10 kilos en estos siete meses

Él no deja de ponerse metas: quiere empezar a nadar porque —dice— es bueno para el cuerpo hacer diferentes tipos de deporte. También se plantea correr, incluso hacer alguna media maratón en pro de la donación de órganos, pero eso lo deja para después del trasplante: “las pruebas han salido bien y el médico me ha dicho que seguramente me trasplantarán pronto. De todas formas, tampoco lo pienso mucho porque la diálisis no me supone ningún problema, no me frena, yo ahora estoy encantado”.